“Kpop Demon Hunters: La película del momento que atrapó a los no fans y fans del K-pop”
Sinopsis: “Cuando no están llenando estadios, las superestrellas del k-pop Rumi, Mira y Zoey usan sus superpoderes secretos para proteger a sus fans de amenazas sobrenaturales” -Netflix
Si no has escuchado algo de esta película o siquiera visto una imagen, te recomiendo seriamente que le des un vistazo. En especial si eres un fan del k-pop, de la animación y creación de personajes, fanático de los soundtracks o simplemente alguien que disfruta de una buena película acompañado de una botana.
Esta película ofrece a los fans todo lo que te puedas imaginar, canciones significativas con buen ritmo que nos dejan tarareando, diseños de personajes únicos, carismáticos, llenos de detalle y expresión, y por supuesto, visuales extraordinarios que en lo personal me han animado a dibujar, como a muchos artistas que han sacado sus fan-art’s de los personajes y mundo dentro del largometraje.
No me cansaré de mencionar el trabajo de animación tras cada frame de la película y la atención al detalle, al igual que el trabajo de investigación detrás del guion y creación de personajes pues, no es coincidencia que las canciones y personajes nos hayan recordado a los Idols en la vida real. Conocer e identificar estas características es, a mi parecer, gran parte del porqué esta película fue tan bien recibida, pues conocer a tu público asegura la mejor reacción.
Comentarios de la directora Maggie Kang, quien creció escuchando grupos de la primera generación del Kpop, mencionan una gran cantidad de grupos famosos en los que se basaron para crear a Huntr/x (Huntrix) y a los Saja Boy’s, destacando grupos como BLACKPINK, BTS, TWICE y TXT.
De igual forma se menciona brevemente como los arquetipos, estereotipos o “roles asignados” dentro de una agrupación en el k-pop influyeron en el desarrollo de personajes. Esto se puede ver esencialmente en los Saja Boy’s: Abby, Mistery, Baby, Romance y Jinu, cada uno con características distinguibles, por ejemplo: El caso de Baby Saja, siendo este el Maknae (El más joven del grupo) actuando y luciendo de forma “tierna” ante el público en ocasiones.
Podemos mencionar de igual forma el uso del fanatismo como herramienta promocional al igual que como recurso dentro del largometraje. En este se incluyen conceptos como el Lightstick, los shows de variedades y presentaciones especiales en premiaciones, la importancia de la interacción con los fans e incluso los ships entre miembros de las bandas, todo parte de un lenguaje entendible y común para los fans del Kpop, combinado con la historia única de las cazadoras de demonios y todos los topes que Gwi-ma y los Saja boy’s ponen en su camino.
Fuente: Forbes “Director Maggie Kang reveals who inspired ‘KPop Demon Hunters’ characters”. (2025)
Nota: Si tienes la posibilidad, te recomiendo verla en su idioma original 😉
[HUNTR/X]
[Saja Boy’s Demon form]
Kpop Demon Hunters llegó para quedarse, y los fans siguen creciendo sin parar, generando contenido y pidiendo más de este gran mundo que nos trajo Sony Animation, llevando el debut de Huntr/x y los Saja boy’s a los global charts de Spotify, generando cifras que alcanzan a los mismos Idols de quienes se basaron, increíble.
